Actualmente, tener tu perfil profesional a diario es algo necesario para poder encontrar empleo, así como mantener el status en el sector. Para ello, es indispensable contar con un perfil profesional en redes sociales, donde se muestren tus intereses, habilidades y formación académica.
Aunque se les preste una mayor atención a las redes sociales, no son la única variante para ver un perfil profesional atractivo. También es muy importante tener un Curriculum Vitae actualizado, ya que suele ser lo primero que conoces de tus empresas.
¿Cómo tener un plan de estudios actualizado?
En el mundo tan globalizado, digitalizado e interconectado en el mundo que nos encontramos, currículums hace tiempo que se dejan de entregar en mano. Ahora se hacen digitalmente, lo que permite adjuntar documentos que tengas subidos en la red, las propias redes sociales, o algún documento audiovisual. Estos son los casos del video curriculum y el portfolioya que los puedes agregar al documento escrito de tu currículum profesional.
Vídeo Currículum (Vídeo CV)
El CV en vídeo, también conocido como currículum en vídeo, es una forma de presentación breve y, principalmente, un resumen de su experiencia profesional. En tan solo 1 o 2 minutos, deberás demostrar ante la cámara por qué eres un profesional cualificado. Para hacer un buen vídeo CV hay que tener en cuenta una serie de factores.
Qué vas a decir
Para eso, lo mejor es crear un script. Así puedes mostrar tus ideas de forma clara y concisa, sin vacilaciones ni confusiones que puedan causar la pérdida del interés del empresario. El guion se suele dividir en 4 partes:
- Una presentación, de unos 15 segundos, donde cuentas tu nombre, apellidos y edad. También es importante citar qué puesto de trabajo está desempeñando actualmente y/o qué puesto de trabajo está buscando.
- Experiencia profesional. Tras la breve presentación, tienes que hacer un resumen de tu trayectoria profesional: dónde has trabajado, cuándo has trabajado en esos sitios, qué puesto has desempeñado… Como no debemos externalos mucho, lo mejor es contar las experiencias más reseñables.
- Capacitación. En este caso, es importante ser conciso de nuevo. No hace falta contar todos tus títulos académicos, es suficiente con underrayar lo más importante: el título académico principal que ha permitido la profesionalización y las maestrías o cursos específicos que han permitido la especialización. En caso de haber realizado muchos, basta con destar los más atractivos o acordes al puesto.
- Intereses, habilidades e información adicional. Este apartado es más importante de lo que parece, pues ayuda al empleado a conocer la parte más personal de ti, y puede ser diferencial a la hora de encontrar empleo. Para eso, debe enumerar sus principales intereses y pasatiempos, así como sus mejores habilidades y competencias profesionales. Por último, señalar algunos datos adicionales que pueden ser favorables, como el carnet de conducir. Imprescindible añadir el teléfono y el correo electrónico en una imagen final, así como las redes sociales.
¿Cómo lo dirás?
Concisión, precisión, brevedad y originalidad. Estas cuatro palabras son la clave para hacer un buen videocurrículum. Has de ser conciso y breve, para que el video no se extienda demasiado y termine por ser aburrido. También hay que ser preciso en lo que se quiere decir, y no adder información que sea irrelevante para el emploador. Finalmente, la originalidad no solo estará conectada con el discurso, sino también con la forma de producción y edición: si eres especialista en tecnología, tener el videocurrículum editado en forma original no es suficiente, podría resultar diferencial. Y no, es un aspecto atractivo e interesante.
Portafolio de perfil profesional
El portafolio se utiliza para agregar proyectos que se han realizado en su carrera profesional. Esta es otra forma habitual de regalo para conocer tus habilidades, especializaciones y preferencias, y que te diferencia de tus competidores.
Sin embargo, la posibilidad de mostrar tus proyectos en el currículum no significa necesariamente que tengas que añadirlos todos. Si estás especializado en un área, o quieres encontrar un trabajo en un sector concreto, basta con agrega los mejores proyectos que hayas hecho al respecto.