Empezando desde mes de abril abre el plazo para hacerlo Declaración de Renta. Antes de confirmar tu borrador debes conocer algunos aspectos concretos sobre deducciones y otras preguntas para intentar ahorros unos euros y quizás algún disgusto. contamos contigo quiénes están obligados a presentar la Renta correspondiente al ejercicio de 2022, lo que la documentación debe ser proporcionada por su empresa y otras dudas frecuentes.

¿Cuáles son los plazos para presentar la Declaración de la Renta?

Empezando desde La campaña se abre el 11 de abril. para que millones de contribuyentes puedan formalizar su Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2022. Pero, dependiendo de si ha presentado su declaración de forma telemática o presencial, los plazos pueden variar:

  • Si quieres hacer tu Declaración de la Renta por telefono: A partir del 3 de mayo se puede solicitar cita previa y el 5 de mayo se inaugurará oficialmente la plaza por teléfono. El 29 de junio de 2023 es el último día para hacer la declaración por teléfono.
  • En caso de querer presentarlo en las oficinas de la Agencia Tributaria: A partir del 25 de mayo se puede solicitar cita previa, para acudir a las oficinas a partir del 1 de junio y hacerlo presencialmente hasta el 29 de junio.
  • Si vas a hacer la Renta por Internet: La plataforma está abierta desde el 11 de abril de 2023 y puedes presentar tu declaración en línea hasta el 27 de junio.

¿En qué casos estamos obligados a alquilar?

Por regla general, sólo tienes obligación y has percibido ingresos superiores a los 22.000 euros durante el ejercicio, siempre y cuando tuvieras un pagador solitario.

En el caso de que haya tenido varios payadores, la suma de los segundos y posteriores no debe exceder de 1.500 euros. Si estás por encina de esta cantidad, entonces el límite de ingresos que marca la obligatoriedad pasa de los 22.000 euros a los 15.000 euros.

¿Qué documentación necesitas?

Mas que suficiente tu DNIel necesitaria IBAN de la cuenta bancaria y vete referencias catastrales de los inmuebles en propiedad o de aquellos que vivan en alquiler. Igualmente, deberá contar con la documentación que justifique e informe la ley deducciones en él tranvía autónomo.

También ten a mano los documentos que te servirán para acusado rentas que, en la mayoría de los casos, no aparecen en el primer borrador, como las alquileres del trabajodel capital inmobiliario (alquileres), ganancias o pérdidas patrimonialesetc.

Para completar la parte correspondiente a cita del trabajonecesitas que tu empresa te facilite el Certificado de tus Retenciones e ingresos a cuenta. También son deducibles: las importaciones de las cuotas suscritas a sindicatos, a colegios profesionales (y es obligatorio ser colegiado para ejercer la profesión), y los gastos de defensa jurídica si ha tenido algún litigio con la empresa.

Empleado haciendo la declaración de la Renta

Otras dudas frecuentes y principales cambios en la Renta en 2023

entre los aspectos mas destacables que debes conocer para realizar con éxito tu Declaración de la Renta, estárial las siguientes:

CÁLCULO A PARTIR DE LA BASE IMPONIBLE

estoy en cantidad total que ha ingresado en ese ejercicio. Incluye ingresos por trabajo por cuenta ajena, ingresos por trabajo por cuenta propia, por ganancia de capital, así como otros relacionados con dividendos, alquileres o intereses. Se incluyen igualmente las rentas de pensiones y rentas vitalicias, así como los premios de lotería o las donaciones en metal o en especie.

Una vez que tengas ese dato, le aplicarías las deducciones a las que tengas derecho. Cuantas más deducciones hagas, menor será tu base imponible y, por tanto, menos impuestos tendrás que pagar.

¿Cuáles son las deducciones que se pueden aplicar?

Además de consultar todos los gastos te puedes deducir en la Declaración de la Renta si eres trabajador. Aquí te mostramos algunos otros novedades interesante para este año:

  • Deducciones por maternidad: hasta 1.200 euros por cada hijo menor de tres años un cargo para mujeres tanto en situación de desempleo como activa. Se mantendrá hasta que el menor cumpla los tres años y se incrementará hasta 1.000 euros más por los gastos derivados de la custodia en guarderías o centros de educación infantil.
  • Reducción de la deducción máxima por planes de pensiones individuales de 2.000 euros a 1.500 euros.
  • Extensión máxima de la deducción para planes de negocios de 8.000 a 8.500 euros.
  • Reducciones en los llamados tracto autonómico establecidos por algunas Comunidades Autónomas: territorios como Madrid, Andalucía y Castilla y León han decidido desinflar su arancel en determinados casos en cuanto a impuestos autonómicos.

Para saber al completo qué deducciones puedes aplicarte, te recomendamos que también eches un vistazo al Manual de la Agencia Tributaria. Finalmente, le advertimos que Hacienda permite la subsanación de los errores que se hayan podido cometer, siempre que se encuentren dentro de los plazos establecidos.