El Consejo de Ministros aprobó el importante oferta de empleo publico de nuestra historia para 2022. Se trata de 44,787 plazas, que serán en su gran mayoría para aumentar la tempilla de la Administración del Estado. Pero también servirán para reforzar posiciones en otras entidades, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Administración de Justicia.
La mayor oferta de empleo público para 2022
Las casi 45.000 plazas se dividen en plazas oferta ordinaria y plazas para la estabilizacion personal temporal. Las de oferta ordinaria se refieren a aquellas que se publican todos los años. En esta ocasión han sido 34,151 plazas, lo que supone una Un 12,17% más que en 2021. Y este ano a la oferta ordinaria se le las plazas de estabilizacion, que estan pensadas para paliar la temporalidad en el empleo publico. De estas, se han ofertado 10,637 plazas.
a la oferta ordinaria de plazas se distribuye de la siguiente forma:
- 471 plazas serán para la Administración General del Estado, con 15.880 de renta libre y 9.591 de promoción interna. El 20% de ellos se destinarán a perfiles STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Todo ello supone 5.549 plazas más que en 2021, es decir, un 29% más que el año anterior.
- 992 plazas son para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 4.342 entradas gratuitas y 650 promociones internas. En concreto, 2.906 para a la Policía Nacional; 2.086 paras en la Guardia Civil; 1.084 para funcionarios de prisiones y 57 para DGT.
- 737 para la Administración de Justicia, con 945 de ingreso libre y 792 de promoción interna.
- 5 para el Consejo General del Poder Judicial.
a la oferta de plazas de estabilizacion de personal temporal se distribuye de esta manera:
- 692 son para la Administración General del Estado.
- 945 párr en la Administración de Justicia.
De esta forma, se cumple con lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que preveía una tasa de reposición del 120% para los servicios esenciales, del 125% para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del 110% para el resto de sectores.
Más agilidad: Las plazas se convocarán el mismo año en que se aprueben
Tal y como ha declarado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, todas las plazas correspondientes a la Administración General del Estado se publicarán antes de diciembre. Se pretende que antes de que finale el año estén ya adjudicadas. Sí es probable que el resto de organismos tomen la misma decisión.
Por el momento, el acuerdo apradobo en Consejo de Ministros es que se convoquen las plazas antes del 31 de diciembre de 2022, y que los procesos de adjudicación definitiva antes del 31 de diciembre de 2024. Desde los sindicatos se señala que entre la fecha en que se se se publica la oferta y la fecha en que la convocatoria se hace efectiva puede llegar a pasar más de años. Este año se pretende agilizar todo este periodo.
Menos trabas: Se simplifica el proceso de promoción interna
Del total de plazas ofertadas, 12.142 serán de promoción interna. Durante los próximos meses, se ha llegado al acuerdo de simplificación de los sistemas de ascenso a las plazas ofertadas y de revise los temarios para reducirlos. Se tratará que estos ultimos no versen sobre temas que conocen bien los aspirantes por el desarrollo de su puesto. Los ejercicios serán más prácticos y habrá más preguntas de respuesta breve. Además, se reservará para la nota de una fase de oposición para próxima convocatoria y no se sigge superar el proceso completo.
Menos temporalidad: Se cumplirá con el compromiso con la UE
El acuerdo de la OEP incluye los objetivos de reducción de la temporalidad en el empleo público. En concreto, el compromiso es diminuir la temporalidad en la Administración al 8% antes de 2025. A tal fin se han destinado las 10.637 plazas de estabilización del personal inino.
Perdido procesos de estabilización previsitos son que los internos pasen a ser fijos sin necesidad de aprobar una oposición. Contar hasta valoración de meritorio y tambien la experiencia adquirida durante el tiempo que se ha ocupado la plaza de interinaje.
El SEPE ha publicado el informe completo de plazas que se ofertarán y que puedes ver aqui.