Durante décadas, él sector turístico es en nuestro país uno de los principales motores económicos. Con la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y el cierre de negocios no esenciales, lo resintió mucho. Pero parece que el aumento de personas vacunadas y la apertura de fronteras han seguido frenar el vés. Él es de Octubre se revela como uno de los periodos con mayor adscripción en el turismo y sector vuelve a crear empleo.
Turismo en España
El sector turístico es uno de los mayores generadores de empleo en nuestro país Sin embargo, debe hacer frente a numerosas retocado. uno de ellos está ahí otro estacionalidad desde arriba trabajadores. Al depender de las fechas de vacaciones, muchos empleos se destruyen en temporada baja. otro esta ahi competencia de otros destinos que ofren servicios similares a menor precio, como Grecia o Turquía. El Plan para la Modernización del Sector Turístico trata de frenar estas y otras amenazas.
Actualmente, muchos empresarios de restauración se lamentan de las Dificultades para encontrar personas. Sin embargo, buena parte de los trabajadores denuncia que las condiciones laborales que se obrecen son en muchos casos abusivos.
En general, la mayoría de los trabajadores del turismo están empleados por empresas extranjeras. Representan casi el 80% de todos los puestos de trabajo del sector. El 20% restante corresponde a autónomos y profesionales. Estos han crecido casi un 2% este año. En la práctica, la totalidad de los trabajadores del sector deben trabajar para el público.
El alza en el mes de octubre
Tradicionalmente, las afiliaciones en el sector turístico en nuestro país descienden en el mes de octubre. Esto se debió en buena parte a la terminación de contratos una vez finalizada en la temporada estival.
Sin embargo, es mes de octubre las afilaciones en turismo han crecido. Según datos de Turespaña, lo han hecho casi el 11% con respecto al año pasado. Es un porcentaje de 235.842 afiliados. Comparado con el mes de septiembre de este mismo año, son más de 25.000 superiores. lo logro asi 2,39 millones de nuevos contratos. Y se sitituan de iste modo en niveles previos a la pandemiacuando el número de afiliados era de 2,4 millones en octubre.
Estas nuevas contrataciones confirman la tendencia a subir de un sector de gran importancia en nuestro país. Según la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el crecimiento se debe a varios factores. Entre ellos la mayor tasa de personas vacunadas.
Hay nuevas oportunidades en el sector
el crecimiento de nuevos contratos se ha dado en prácticamente todos los ámbitos del sector turístico. Es un buen momento para encontrar empleo en turismo. Y también para actualizar tu CV para que tengas nuevas oportunidades.
La rama que más contratos ha generado ha sido la HOSTELERA, con más de 180.000 nuevos afiliados. De ellos, más de 110.000 en Restauración y más de 72.000 en servicios de alojamiento.
Otras actividades del turismo, como LLEVAR a alquiler de vehículos, también han crecido. Aunque su número total está por debajo del generado por los alojamientos. A pesar de ello, hay más de 54.000 nuevos contratos.
Él entorno único en el que los datos apuntan a un descendencia es en las agencia de viajes. Entre ellos, hubo una baja de 1.020 trabajadores.