Las inversiones en las energías renovables crearán puestos de trabajo en nuestro país durante la próxima década. Se calcula que habrá hasta 468.000 puestos de trabajo disponibles hasta 2030. Esta es la conclusión del informe «Energías Renovables y empleo: balance anual 2022», elaborado por Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y para Organización Mundial del Trabajo (OIT). También aporta otros datos de interés en su novena edición, presentada en la ciudad de Pittsburgh (Estados Unidos).
Los datos que demuestran que las energías renovables crearán empleo en España
El informe de Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) destaca que, a nivel mundial, en La energía solar es la principal fuente de creación de empleo. en el sector de las energías renovables. En 2021, con 4,3 millones de puestos de trabajopresentó una tercera parte del lote 12,7 millones que la agencia estima que las renovables generarán en todo el mundo. Atraídas por la solar, las energías que generan más trabajo son la hidráulica, los biocombustibles y la eólica.
En el caso concreto de Españalos dos sectores punteros son la energia solar y la eólica. a la energía solar creó 31.500 puestos de trabajo en 2021, mientras que hay energía eólica dio empleo tiene 23.900 personas.
Las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón y Castilla y León son las que presentarán más trabajo en este sector en los próximos años. Se prevé que más de la mitad de los 468.000 puestos de trabajo previstos en España. Y es que estas comunidades aportan el 35% de las nuevas peticiones de enganche de renovables a la Red Eléctrica.
Encarecimiento de la energía impulsará la creación de empleo renovable
Es tendencia alcista del empleo en el sector seguramente continuará en el futuro. De Irena, destaca que España instaló 2,8 GW de potencia renovable en 2020, aumentando a 4 GW en 2021. Esto se debe a la contracción del mercado por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, y la construcción de nuevos proyectos
El informe elaborado por la Agencia Internacional señala al tamaño del mercado nacional de energías renovables como él principal factor impulsor de la creación de empleo. Incluye operaciones de construcción, instalación y mantenimiento. Y el principal impulso de la creación de este mercado nacional estaría en la demanda interna.
Él aumento progresivo de la energía producido con combustibles fósiles está impulsando la demanda de energías renovablesS. No solo en España, sino globalmente. a necesidad de reducir a dependencia energética en el contexto de la crisis generada por la invasión de Ucrania otro factor a tener en cuenta.
La importancia de las energías renovables en los próximos años
Los datos que aporta el informe de Irena son especialmente significativos para España, para el desarrollo del sector en nuestro país y su proyección de futuro. Nuestro país es uno de los que principal energía solar fotovoltaica está instalado en todo el mundo. Además, según un informe elaborado por la consultora BloombergNEF, nosotros somos el quinto país del mundo en inversiones en el sector.
Según datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), las comunidades autónomas con mayor producción de renovables son: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Navarra.
a Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE)aprobada la pasada primavera, creó el marco legal en el que se desarrollarán estas inversiones en energías renovables para la implantación de un modelo de desarrollo sostenible.