a igualdad de género en el trabajo, focuada en las barreras para logar un mundo digital más inclusivo, es clave es el 8 de marzo. a afirmar plantada por la Naciones Unidasque hace referencia a la necesidad de erradicar la desigualdad y la discriminación en el entorno PROVENIR, tiene mucha incidencia en el mercado laboral. Es imperativo que todas las niñas y mujeres los tengan referente de científico está diseñado que han desarrollado su carrera en igualdad de condiciones con los hombres.
Igualdad de género en el trabajo, reclamo de la ONU
La igualdad de género en el trabajo queda recogida este año en la reclamo de la ONU. El tema del Día Internacional de la Mujer del este 8 de marzo de 2023 es: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” (DigitALL: Innovación y tecnología para la igualdad de género). La brecha de género que ha abierto la acelerada transformación digital que se ha producido con la pandemia es alarmante. Desde todos los colectivos y organizaciones feministas se lucha por alcanzar los objetivos relacionados con estos tres temas:
- Erradicar el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas consecuencia de la asimitría en el acceso, tanto a conocimientos como a materiales.
- Pero la importancia de proteger y garantizar los derechos de las mujeres y las niñas en espacios digitales.
- Abordaje de la violencia de género en línea facilitado por las nuevas tecnologías de la comunicación.
Son muchas las barreras para logar un mundo digital inclusive. Los supuestos asociados a la propuesta “Dibuja un científico” muestran que el imaginario colectivo aún está contaminado por prejuicios discriminatorios patriarcales. Todavía existen suposiciones perniciosas sobre lo que las mujeres y las niñas no pueden hacer. sean conscientes o no, influyan en la contratacion y en el techo de cristal.
En España, la nueva ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovaciónque incluye medidas concretas para reforzar la igualdad de género en él el sistema público de I+D+iya la Ley de Educación.
También están en marcha medidas para identificar y eliminar a las niñas desigualdad que persisten en los campo STEM a través de estudios como los informes semestral «Científicas en Cifras” y “Mujeres e Innovación” o el análisis de “Situación de los jóvenes investigadores en España”.
Otras iniciativas para visibilidad del investigador referencias en españa son los Premios Nacionales de Investigación, cuyas nuevas categorías para jóvenes reciben el nombre de cientificas españolas ilustres. O la plataforma»Científicas Innovadoras”, desarrollado en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Beneficiarse de un mundo digital inclusivo
a igualdad de genero en el trabajo es uno de los objetivos de las luchas feministas, pero es que además aporta muchos beneficios. a mundo digital inclusivo significa, entre otras cosas:
- Más soluciones creativas incorporar a los grupos excluidos, además de las mujeres.
- Iniciativas corporativas DE&I (Diversidad, Igualdad e Inclusión por sus siglas en inglés).
- Mayor potencial de innovación que satisfagan las necesidades de las mujeres.
- Conciencia aumentando sobre sus derechos digital y capacidad para alcanzar la soberanía digital en igualdad de condiciones.
- Potencialmente el activismo digital de niñas y mujeres.
- conectando con perfiles de todo el mundo, compartir historias y aprender, lo cual es tremendamente empoderador.
do falta de inclusiónpor el contrario, tiene una costo enorme Según él informa Instantánea de género 2022 por ONU Mujeres, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado mil millones de dólares del producto bruto interno de los países de bajos y medianos ingresos en la última década, pérdida que aumentará a 1.500 millones de dólares en 2025 y no se toman medidas.