Muchas de las COMUNICACIONES que establemos diariamente en el trabajo se realizan escrito. Por ello, resulta esencial mostrar un nivel correcto de ortografía y gramática para una buena comunicación. Una redacción coherente de nuestras ideas y un mínimo conocimiento de las reglas ortográficas nos ayudarán a conseguir una comunicación efectiva. En este articulo te contamos algunas llaves para que nuestra comunicación escrita no sea un obstáculo en el trabajo.
La importancia de la ortografía y la gramática para una buena comunicación en el trabajo
Se calcula que, de promedio, escribimos en torno a 1000 palabras al día en el trabajo. Y a veces, esta cifra es mucho mayor. Correos electrónicos, informes, notas o cartas son algunos de los formatos más habituales en los que escribimos.
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, nuestros textos se convierten en verdaderas trampas para la comunicacion en el trabajo. Las incoherencias gramaticales, un enorme déficit de comprensión lectora junto con importantes errores ortográficos suelen ser las causas más comunes.
Este hecho provocó, de inmediato, una serie de problemas en la comunicacion efectiva que tiene lugar en el trabajo o entre los miembros de un equipo:
- Recepción de mensajes perdidos: si no podemos expresarnos de forma correcta por escrito, el receptor puede perderse y recibir un mensaje distinto al que queríamos transmitir.
- Dispersión o desaparición de ideas clave: en muchas ocasiones, al redactar, nos perdemos en divagaciones o en discursos regarados y excesivamente largos que cubren por completo la idea principal que queríamos transmitir. Esto ocurre cuando nuestra redacción es demasiado artificial.
- Daño a la imagen corporativa: los textos que escribimos no solo muestran nuestras ideas sino también nuestras emociones y nuestra personalidad. Por ello, las faltas de ortografía dañan nuestra imagen, ya que ofren una idea del texto, y por tanto de nosotros mismos, poco profesional o neglusidada.
Ni que decir tiene que, cuando buscamos trabajo, también debemos cuidar estos aspectos. El reclutador no nos conoce y, por tanto, nuestra imagen inicial vendrá marcada por cómo contemos quiénes somos en el CVen tarjeta de presentacion a a través de un correo electrónico.
Algunos consejos para escribir correctamente
Como vemos, es muy importante cuidar la ortografía y la gramática en nuestros editores para no entorpecer la comunicación en el trabajo. Sin embargo, esto no suele ser sencillo y necesita de una trabajo duro a medio y largo plazo.
existencia algunas claves sencillas que pueden ayudar a conseguirlo:
- solicitud oraciones cortas y concisas: evitará la tendencia a la subordinación ya regargar la frase con conceptos redundantes y repetitivos.
- Cuidadoso tiempos verbales: servirá para establecer una concordancia que aporte al texto coherencia y sentido.
- separación ideas por párrafo: nos aportará estructura y orden en la enumeración de las ideas o conceptos que queramos mostrar.
- Usar una buen corrector ortográfico: evitará que cometamos errores graves que puedan arruinar la rigurosidad o profesionalidad del texto.
Además, soy importante leer lo que hemos escrito antes de enviárselo al receptor. Si el texto es extenso o tiene una determinada importancia, también pedirle a un compañero una lectura previa. La compresion que muestre respecto de la redaccion y sobre el cumplimiento con la ortografía básica nos ayudará a mejorar. Si nuestro puesto exige un elevado número de comunicaciones escritas también podemos practicar algunas ejercicios de ortografía basico que existe en el mercado.
No obstante, está demostrado que la mejor fórmula mejorar el nivel de competencia ortográfica y gramatical en nuestras redacciones Estoy, sin duda, en la lectura. Leer más y mejor es la forma más rápida, amena y sincilla para llegar a escribir mejor. ¿Por qué no empezar ya?