Antes agosto 2024España debe solicitar Directiva de conciliación de la vida familiar y profesional para progenitores y cuidadores. Esta regla fue aprobada en 2019. Así es plaza que ha dado a la Unión Europea un nuestro país para aplicar a la norma quiere garantir los Derechos mínimos a los trabajadores para él cuidado de los menores. Además de España, otros 10 países europeos recibieron este aviso.

La Directiva de conciliación de la vida familiar y profesional y su aplicación a la legislación española

El reclamo de la Directiva Europea es consolidar y expandir los Derechos de los que ya gozan los padres y tutores. Además, quiere que tanto hombres como mujeres puedan acceder a ellos.

De esta forma, ayudando a que los dos progenitores can repartirse el cuidado de los hijosun grano se parte barrera parece flojo mujer trabajadora. Su igualdad legal ante la ley no se corresponde con su representación en el mercado laboral. El estar tradicionalmente atadas al cuidado familiari ha frenado y dificultoso siempre su incorporación del mercado de trabajo.

En España, la Directiva de conciliación de la vida familiar y profesional tiene en expresión la Ley familiar. El 13 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó su anteproyecto y en la actualidad se encuentra en tramitación parlamentaria.

Para acelerar este trámite antes de que finalice la legislatura, la Mesa del Congreso de los Diputados aprobó su tramitación por él procedimiento de emergencia. De esta forma, los plazos requeridos se reducen a la mitad.

Esta Ley tirará varias novedades. Entre ellas estan la inclusion del Cuidado de personas mayores y dependientesa permiso de paternidad de ocho semanas para hombres y mujeres, y la protección de las familias LGTBI.

En agosto de 2022 finalizó el plazo concedido por la Unión Europea para la aplicación de esta legislación, por lo que la UE insta al Gobierno a adaptarla a nuestro país.

Conciliación familiar en la Unión Europea

Junto a España, Bélgica, República Checa, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Austria y Eslovenia, también han recibido una carta de la Unión Europea. En estos países no se han aplicado plenamente los derechos recogidos en la Directiva Europea de 2019.

En total de Unión Europea, los países nórdicos hijo los que me destaco por las medidas legales que permiten la conciliación de la vida familiar y laboral. Esperar días de trabajo reducidos por acuerdo número mayor de días de vacaciones pagado

Sin embargo, solo Holland garantiza la igualdad entre hombres y mujeres a la hora de solicitar reducción de jornada.

Gráfico sobre la conciliación familiar en Europa extraído del Informe UNAF

Gráfico sobre la conciliación familiar en Europa extraído del Informe UNAF

Son datos que proporcia el informe Políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar en la Unión Europeapresentado por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) en 2019.

Los permisos de paternidad ofrecen una panorama muy diverso. Se ofrecen entre las 14 y las 21 semanas, aunque el nivel de remuneración es diferente y normalmente solo la madre puede pedirlo. Destaca especialmente El caso de Suecia por la longitud de su permiso, su remuneración y la posibilidad de que se acojan ambos progenitores.

Francia y los países nórdicos cuentan con servicios públicos y universales de educación infantil y presentan las mayores inversiones públicas.