Algunas profesiones y categorías profesionales exigen entre sus requisitos haber cursado un posgrado de habilitación o de especialización. a 1,86% de las ofertas de trabajo publicadas en 2020 añadían estos estudios como parte de las condiciones, según apunta el Informe Infoempleo Adecco en el apartado que dedica a la formación de posgrado y empleabilidad.

Los posgrados más demandados son para puestos directivos

Los puestos de dirección o mandos son los que requieren con mayor frecuencia estas titulaciones. En concreto, para posiciones de dirección un 26% de las ofertas incluían como requisito un máster o posgrado, generalmente un MBA. Sin embargo, la categoria de mandos es la que esta exigiendo en major meida, segun los ultimos datos, posgrados de especialización en el área concreta para el que va dirigido a la oferta.

Las empresas buscan en esta formación especializada conocimientos en habilidades directivas y de gestioni en puestos directivos. Para categorías inferiores como mandos intermedios o técnicos se pretende incorporar talento específico para las funciones que tandera que desempeñar.

Sectores en los que mayor demanda hay de posgrados

El sector que mas demanda de posgrado solicita a sus candidatos es la Consejo legal. Un 22,13% de las ofertas pertenecientes a esta actividad piden esta formación. es un hecho se ha visto incrementado en ocho puntos respecto al año anterior.

a investigación es la segunda actividad que más pide a sus nuevas incorporaciones un postgrado (18,8%). En tercer lugar, se sitúa en consultoria en informatica y telecomunicaciones con un 16,14% de las ofertas. Todas ellas, en mayor o menor medida, han experimentado un aumento de la solicitud de formación de posgrado respeto de 2019.

Los posgrados más demandados son para puestos directivos

Áreas funcionales para las que más se piden un posgrado

El Informe pone el foco en el comportamiento de las áreas funcionales de la empresa frente a las ofertas de trabajo. Él 94,5% de los anuncios dirigidos a la contratación de personal con posgrado pertenesen al area de recursos humanos. Los departamentos de legal y tecnología les sigue con un 79,4% de las ofertas y en tercer lugar, con un 77,1% de oferta de las áreas de informática y telecomunicaciones.

Territorios donde los posgrados cuentan con mayor demanda

Extremadura y Melilla son las regiones que más valor tienen en ofertas de trabajo contar con un posgrado, obteniendo un 3,38% y 3,13% respectivamente. Cataluña y Madrid ya no leaderan los territorios que más solicitan estudios de postgrado entre sus ofertas de empleo. En efecto, han sufrido una disminución significativa de es requisito, un 5,4% menos en el caso de Cataluña y un -3,2% en la Comunidad de Madrid. Otro descenso significativo ha sido el País Vasco, que pasó de incorporar plazas de estudios de posgrado en un 5,19% en 2019 a hacerlo solo en un 0,99% en 2020.

En general, la demanda de estudios de posgrado ha disminuido durante el año transcurrido desde la pandemia. Digamos que ha pasado de ser un requisito general para una amplia gama de posiciones un serlo solo para puestos muy especificos de mando relacionado con una especialización.