a tarjeta de presentacion es uno de los elementos fundamentales de una Nominación. Sigue esto guia de pasos para elaborar una carta que llame la atención, tanto por el fondo como por la forma. No se trata de una apuesta vintage a la moda. Este documento es tu oportunidad de poner el acento en tu boca fortalezas y visibilizar tu interés por formar parte de uno proyecto de negocio.
Elaborar una tarjeta de presentación que llame la atención
Y estás en un proceso de búsqueda activa de empleoya sabras que «menos es más«. Es absolutamente contraproducente optar por 500 puestos de trabajo de diversas categorías con un simple clic. hoy el reclutamiento se enfoca en atraerlo y retenerlo talento calificado. Para ello debes demostrar que te interesa esa vacante y nada más. En tu carta de presentación tienes que dejar claro que conoces la empresa y su corporativa y cultura quieres formar parte por ella.
Esa mañana que vas a dedicar una enviar currículum será más eficaz si pone tu atención y capacidades al servicio de la elaboración de una carta de presentacion que lame la atencion. En el buen sentido, obviamente. Aprovecha estas líneas para enfatizar tus fortalezas y debilidades gracias a tu perfil que más pueden interesar a la compañía. Y cuida el diseño. Sin florituras, eso sí. Claridad, sencillez y elegancia. Los rasgos elegante del trabajo eficiente deben quedar reflejados ya en esta primera comunicación con la organización.
La importancia de cuidar la apariencia de la tarjeta de presentación
Cuidar de apariencia de la tarjeta de presentación no es una mera pregunta formal. Quien recluta va un sable valorar positivamente es primer acercamiento estéticamente procompanido y claro. No se trata solo de las reglas y protocolos del lenguaje epistolar es una pregunta de agudeza visual. ¿Tú miras cada rincón de una página en un informe? Por el contrario, seguro que agradece la presencia de pendienteamplios márgenes o detalles característicos como un logotipo o una referencia afín a tu forma de entender la la cultura la labora.
Para evitar caer en una propuesta mediocre, que no solo pase desapercibido, sino que sea contraproducente, sigue estos consejos:
- él conciso: si lo puedes redactar en una línea, mejor que en dos.
- Destaca un ejemplo de experiencia, uno de formación y uno de tus virtudes.
- Cuida el estilo y para la ortografía.
- Señala lo que más valoras desde la cultura corporativa.
- Terminar el cono a sugerencia de uno la entrevista para ampliar la información.
Y evita las plantillas: quieres diferenciarte, no repetir lo de los demás. Sí puedes respetar es formato clásicoque denota elegancia:
- Utilice una hoja de tamaño A4.
- Alinea el texto a la izquierda: la composición justificada del parrha es del siglo pasado.
- Usa un interlineado sencillo o de 1.5.
- Ya hay un espacio entre cada párrafo de la tarjeta de presentación: esto facilita la lectura y la separación de conceptos.
- Utilice márgenes de 2,5 centímetros.
- Elige una fuente legible y formal como Georgia, Arial, Helvética o Calibri. No Comic Sans o tipografías informales.
- Por último usa un tamaño de letra de entre 10 y 12 puntos.