La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunció la semana pasada que los alumnos de Formación Profesional Dual cotización a la seguridad social durante la realización de las prácticas de FP. Una aportación que será subvencionada en un 90% por el Estado.

La cotización a la Seguridad Social se extenderá a todos los alumnos de FP dual

Bajo el paraguas de la nueva Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesionall, aprobado el pasado 31 de marzo, que convierte toda la formación profesional en modalidad dual, El anuncio de esta novedad afirma «ayudara a reducir el paro juvenil y contribuira a la modernizacion del tejido productivo»en palabras del propio ministro.

A partir de la aprobación de la Ley, se dará paso a la Formación Profesional una parte práctica en empresas que ocupará más o menos horas según sea régimen general o intensivo.

Régimen general o intensivo en función del número de horas prácticas

Una de las diferencias entre ambos regímenes es la duración de las prácticas. En las ofertas formativas incluidas en el régimen general, el porcentaje se sitúa entre el 25% y el 35% del total de horas formativas, mientras que en el régimen intensivo estas prácticas supera el 35%.

La otra diferencia, quizás la más significativa, es que la formación profesional ofertada en el régimen general no está vinculada a un contrato de formaciónpor cierto, no soy remunerado. Aunque se deja a la voluntad de la empresa que acoge al estudiante la posibilidad de dar alguna ayuda como, por ejemplo, para el transporte.

La novedad anunciada por la ministra es que este tipo de oferta de formación dual en régimen general también cotizará a la seguridad social. Aunque la acción protectora estará vinculada Unique a la incapacidad temporal (a las bajas) ya la jubilación. Son estudiantes prácticos. no va a cotizar al paro o el FOGASA, el mecanismo de protección frente a impagos de indemnizaciones.

A propuesta de Formación Profesional por el régimen intensivo estará vinculado a un contrato formativo en alternanciaque implica las cotizaciones al total de las contingencias que protege el sistema de Seguridad Social (baja, formación, desempleo, FOGASA y jubilación). Además, la remuneración que perciben estas personas en formación no podrá estar por debajo del salario mínimo mensual.

Aprendizaje en sus prácticas de FP

Hacer prácticas de FP Dual en el extranjero

Las durante las prácticas la formación en la nueva FP se realizan a través de un módulo, en Formación en Centros de Trabajo (FCT). Cada alumno tendrá un tutor en el centro de trabajo y otro en el centro educativo. soy tutores serán los responsables del itinerario formativo-laboral y haran el seguirio de sus progresos.

Las prácticas no solo porgano hacerse en nacional. A través del programa Erasmus+ las prácticas pueden hacerse también en otros países europeos. El portal europeo para la movilidad profesional, EURES ofrece información sobre prácticas de formación profesional en todos los países miembros de la Unión.