a productividad es uno de los temas recurrentes en el panorama laboral. Ahora que se acercan las vacaciones de verano, muchas personas acusan fatiga acumulada. Pero aún quedan unas semanas para el merecido descanso. Y en cualquier caso, más productivo soy uno objetivo que persiguen tanto empresas como trabajadores. Si tienes dificultades para saber cómo conseguirlo, sigue leyendo para conocerlos mejores consejos que te ajuadoran en esta tarea.

¿Qué significa ser más productivo?

La productividad no es realizar el máximo de tareas en el menor tiempo. El suero productivo es sinónimo de suero eficaz.. Esto significa lograr los objetivos tributarios diarios o mensuales con el uso racional del tiempo y los recursos.

Según diversos estudios, nuestro país está a la cabeza de horas invertidas en el trabajo. Y todavía, no estamos en los primeros puestos de los países más productivos. Esto se explica, sobre todo, por el fenómeno conocido como «calendario la silla». Es decir, pasar muchas horas en el posto de trabajo sin ser realmente eficiente.

Pero esto es un fenómeno contraproducente para empresas y trabajadores. Para las empresas, porque se consumen recursos sin generar los beneficios equivalentes. Para los trabajadores, porque aumentan el consancio y el aburrimiento y conducen a situaciones de agotamiento.

1. Aprende a gestionar tu tiempo

El tiempo de trabajo es limitado. La solución es para logar los objetivos diarios no es permanente mas horas en tu puesto, sino saber gestiera tu tiempo. Es decir, utilizar es un recurso de forma racional y eficiente.

Para eso, lo primero que debes hacer es tener muy claro cuáles son las tareas que debes realizar cada día. Prepara un cronograma ajustado a estas tareas y el tiempo que necesitarás para realizarlas. Ordenado por importancia. Ya unos hoyos de unos 10 minutos para descansar entre ellos y gestionar los imprevistos. La técnica pomodoro te ayuda a mejorar tu productividad.

Elimina las distracciones y evita la procrastinación.. Si las redes sociales o el correo electrónico te distraen, tienes a mano diversas aplicaciones que te ayudarán a ser más productivo.

Trabajador organizando sus tareas para ser más productivo

2. Cada cosa en su momento

Siguiendo con lo anterior, no trata de realizar más de una tarea al mismo tiempo. Esto solo hace que no puedas concentrarte adecuadamente en ninguna.

Una vez que tienes hecho tu planificación de trabajo, síguelo. Y se presentan a ti inesperado, como un mail de urgente, gestionialos en los minutos que ha reservado para ello. Si no puedes hacerlo en ese tiempo, redefine tu horario.

También para ello tienes 5 apps imprescindibles para organizar tu trabajo y ser más productivo.

3. Da prioridad a tus responsabilidades

En muchas ocasiones, la carga de trabajo aumenta porque otras personas nos piden que realicemos más tareas de las que tenemos encomendadas. Aprender a negar a ello es sano y define los límites de lo que los demás piensan que pueden exigirte.

Además, negándote a realizar tareas que no te competen indicó que sabe perfectamente cuáles son sus obligaciones. Y evitas el estres que esto ocasina siempre.