Es el momento de balance y define nuestras objetivos profesionales para 2023. Algunos buscaremos definitivamente cambiar de trabajo y otros ese merecido ascender que tanto deseamos Será el momento incluido por emprendedorde enfrentarse a una oposición o de iniciar una formación que mejore nuestra calificación. Sea lo que sea, te ofrecemos algunos propósitos que puedes hacer tuyos de cara al proximo año.
Estableciendo nuestras metas profesionales para 2023 con sentido común
A la hora de definir qué objetivos profesionales queremos alcanzar el próximo año, debemos ser ambiciosopero también coherente y realista. La meta es mejorar y seguir avanzando, pero lo importante es hacerlo con sentido común.
Para eso, no debemos perder de vista estos importantes aspectos:
- El balance de lo logrado: reflexionar sobre lo que hemos logrado y lo que no, lo que queremos mantener y cambiar debe ser el primer paso antes de establecer nuevos propósitos.
- Nuestra situación personal: es una variable que nos aidea a regular correctamente la ambición de nuestros objetivos. Tener hijos pequeños, haber realizado grandes inversiones económicas, una enfermedad o no haber tenido tiempo para conciliar son ejemplos de situaciones personales que podrían influir decisivamente.
- Nuestra posición en el mercado de la empresa: analizar el momento laboral en el que estamos nos aidea para saber si tenemos más recorrido en nuestra empresa o si, por el contrario, queremos cambiar. Igualmente, nos sentimos infravalorados como profesionales y nos encontramos en situación de paro, ayudaremos a establecer el punto de partida para nuevos objetivos.
- En la situación económica: la situacion de la economia es un elemento que no podemos obviar. Una crisis más o menos global o una situación de expansión y bonanza significará una oportunidad o una amenaza para nuestros propósitos laborales, y debemos calibrar el respeto antes de marcar un objetivo.
Algunos objetivos profesionales que todos debemos tener
Una vez que hemos tenido en cuenta estos aspectos, podemos establecer con mayor criterio nuestro metas profesionales para el año siguiente. Independientemente de la pérdida objetivos personales de cada persona, podríamos decir que existen una serie de propósitos universales para tener siempre presentes.
5 de estos propósitos son los siguientes:
#1 – Seguir aprendiendo
Continuar nuestra formación profesional es capital. El mercado y las empresas exigen profesionales actualizados, que sepan responder a las nuevas y continuas demandas. Sin entrenamiento, pronto estaremos en desventaja.
#2 – Mejorar la red de contactos
Ampliar nuestra capacidad de redes es fundamental crear oportunidades de crecimiento laboral. Actualizamos nuestras redes sociales, asistimos a eventos profesionales dentro y fuera de la empresa y formamos parte de las comunidades sociales más interesantes de nuestro sector.
#3 – Proponente nuevos retos: salir poco poco de nuestra zona de confort
Probar y medir nuestro potencial o ariesgar con nuevas tareas o comtodos, es siempre necesario. Nos ayuda a mejorar laboramente y aumenta nuestra motivación y nuestra autoestima.
#4 – Más y mejor organización
Intentar ser más eficientes en el trabajo nos permite aumentar nuestra productividad y mejorar día a día nuestro estado mental, físico y emocional. La gestión del tiempo es una de las claves del éxito en el mundo laboral actual.
#5 – Mayor aceptación y resiliencia
Ser conscientes de nuestras limitaciones, de nuestros errores y nuestros aciertos nos seguir avanzando. Actuemos siempre con honestidad y compromiso para afrontar los retos del día a día y adaptándonos a cualquier situación que se nos plantee.