Después de pasar más de un año trabajando desde casa, muchas personas que han regresado a las aulas planean trabajar por cuenta propia. Ahora bien, cuando alguien esté dispuesto a llegar a ser autónomo, tiene que asumir que su vida dar un vuelco. Es importante evaluar y realmente vale la pena. trabajo independiente. Por eso, antes de tomar una decisión, ten en cuenta estos puntos.
¿Tienes madera de freelance?
Si siempre has tenido muy claro que lo tuyo era montar un negocio, segurante tienes futuro en tu emprendimiento. Esa fuerza es como un motor interior que va a ayudar a suror las adversidades. Sin embargo, si son las circunstancias que has vivido en el último año o las voces a tu alrededor que te animan a trabajar por tu cuenta, te aconsejamos que primero reflexiones sobre tus capacidades y tu forma de vida:
- ¿Estás preparado para asumir riesgos? Los comienzos de un negocio no suelen ser estables. Tienes que contar con la competencia de tu sector, ofrecer algo que te distinga y hacer muchos números. En general, esto implica tomar riesgos y apostar por lo que te define.
- ¿Vas a doblarte la espalda? Tu fuerza de trabajo es tu mayor activo. Serás rentable a base de horas y horas de trabajo. El sacrificio de los primeros años es lo que hace posible que tu empresa se mantenga. Tendrás que sacar horas de donde puedas, que no te te engañe la flexibilidad del horario, vas a tener menos tiempo si trabajas por cuenta propia.
- ¿Estás de acuerdo con «el cliente siempre tiene la razón»? Y ofrecerás un producto o un servicio, los clientes serán uno de los soportes fundamentales de tu negocio. No se trata de que el cliente tenga la razón, si no de que tengas muy en cuenta su opinión. Hoy en dia es muy dificil que una empresa sobreviva si no considera el comentario de los consumidores
- ¿Estás organizado? Esta capacidad es fundamental. Tendrás que estar pendiente de muchos asuntos de diversa índole. El orden y la planacion te ayudaran a conseguir resultados.
Al dia con el papeleo
Existen algunos trámites fundamentales que debe cumplir para que su negocio no haga agua a causa de una mala práctica. Es conveniente que te asesores sobre los que compiten especialmente en tu sector, pero no olvides estos puntos comunes a todo autónomo
- Obeso por otro lado en hacienda para poder emisor facturado.
- Obeso contribución de la Seguridad Social como autónomo. En realidad, esta condición está sujeta a sus ingresos y la frecuencia con la que realiza su actividad, informada por su situación. Ten en cuenta que, para algunas profesiones, esta obligación se mantinete en cualquier caso.
- Obeso cumplir con las obligaciones fiscales y tributarias establecido legalmente. Lleva tus cuentas al día y presenta las declaraciones trimestrales y anuales que se se te te. En el momento en que te de alta, estás expuesto a una inspección de trabajo.
Define tu negocio
Esta es una de las acciones que puedes y debes realizar antes de tomar la decisión final de configurar tu cuenta. Estudiar las posibilidades de tu empresa te ayudará a centrarte en los objetivos y elegir el camino correcto. Te proponemos que pongas en práctica un modelo muy sencillo para definir tu negocio: el método canvas.
Un apoyo económico
Parece evidente que para montar una iniciativa por cuenta propia necesita contar con un capital inicial para invertir. Tal vez ya esperabas esto, pero hay más. Debes pensar en qué sucederá hasta que empieces a rentar tu actividad, ¿Cuál es el período de amortización de su negocio?. Sin est calculus corres el peligro de quebrar al más mínimo desequilibrio.
También puedes contar con el apoyo del vivero de empresas más cercano a tu zona. Allí te proporcionarán asesoramiento, formación, encuentros con iniciativas afines, espacios de trabajo colaborativo y otros recursos que abaratarán la puesta en marcha de tu empresa.
Si ha hecho una reflexión sobre todos estos puntos y el balance es positivo, anímate a emprender. Se acabaron los jefes, pero también se acabó desconexion del trabajo cuando sales por la puerta.