Según el Informe de Adecco Infoempleo, el área comercial y de ventas es la segunda que más ofertas de empleo recoge, sólo superada por el área de ingeniería y producción. Uno de los puestos más buscados en las ofertas de trabajo es el de responsable de cuentas, pieza clave en las ventas. Te contamos en qué consisten estas funciones y cómo prepararte para la dedicación de una profesión con mucho futuro.

Funciones principales de Gerente de cuentas

Antes se les llamaba comerciales, ahora son los Gerente de cuentas. El cambio de nombre no responde a una mera pregunta de postura. El amíto de ventas se mueve a un ritmo vertiginoso. Cada vez es más complejo atender a los clientes porque requiere mayor conocimiento y estar muy al día de sus necesidades. Por otro lado, los avances en las TIC han generado nuevos canales que también hay que saber manager.

Ahora bien, las funciones principales de un Gerente de cuentas o gestor de cuentas resulta ser las de un agente comercial o de ventas:

  • Detectar las necesidades de los clientes.
  • Lleva a cabo planes para cubrir las expectativas de los clientes.
  • Trabajar para aumentar la satisfacción de los clientes.
  • Reducir el número de cuentas abandonadas.
  • Generar nuevas oportunidades de venta.

a buscar información es una tarea íntimamente ligada a la labor del gestor de cuentas. Necesitan recopilar datos sobre las empresas que se encuentran entre sus clientes, pero también sobre las de la competencia.

Asi mismo, es muy importante detectar quiénes son los responsables en las compañías de la contratación de los servicios o suministros que ofrece la empresa donde trabaja el Gerente de cuentas. Una vez se han identificado a estos responsables, se inicia el contacto y la relación con ellos.

Si los acuerdos ya están consolidados, el es requerido comentario de los clientes. Este tipo de información es crucial para mantener las cuentas.

De Gerente de cuentas A Ejecutivo de cuentas Clave

Solo se agrega una palabra, pero esta es la clave. Perdido Ejecutivo de cuentas Clave también son gerentes de cuenta. Y no de cualquier cuenta, sino de aquellos que reportan más beneficios a la empresa para la que trabaja

a Gerente de cuentas puede llevar entre 10 y 25 cuentas. El número variará en función del monto anual de contratos y del número de clientes de la empresa. a Ejecutivo de cuentas Clave prueba solo lleve una o dos cuentaspero son las que generan una cuantía de ganancias muy superior al resto de clientes.

La atención que se dedica a este tipo de cuentas está tan especializada que muchas veces requiere todo un equipo de ventas. Perdido Ejecutivo de cuentas Clave serán los encargados de dirigir este equipo. Marcarán los objetivos, asignarán recursos y supervisarán los proyectos que tengan éxito en el plan de ventas.

Además, constituye la cara visible ante el cliente y el hijo los principales responsables de que ese tipo de cuenta se mantenga en la empresa. Por ello, también deben interactuar con otros departamentos, con el objetivo de poder ofrecer a los clientes lo que demandan en cada momento, incluyendo la realización de ofertas y negociaciones de precios y tarifas.

Formación y competencias de los gestores de cuentas

Una de las principales habilidades está más que clara: la capacidad de comunicación. Perdido Gerente de cuentas son embajadores de la imagen externa de la empresa, no pueden ser torpes a la hora de llevar a cabo un acuerdo y mantener otro tipo de conversaciones. Por eso los cursos sobre atención al público, comunicación comercial o negociación, entre otros, pueden ser de mucha ayuda.

cualquiera formación relacionada con las ventas supone un plus sobre otro tipo de perfiles que no presenten esta acreditación. Implica que se han estudiado, al menos, técnicas comerciales, comportamiento de los clientes, fuentes de donde se puede extraer información y seguimiento posventa.

también heno grados superiorescomo másteres y posgrados en ventas, y carreras desde las que se accede a puestos de mayor responsabilidad, es decir, a los de Ejecutivo de cuentas Clave. Los más comunes son Administración y Dirección de Empresas, Telecomunicaciones o Económicas.