Las empresas de trabajo temporal (ETT) aterrizaron en España allá por 1994. Veinte años después, en 2014, había inscritas en el registro 250. El 16% de los contratos firmados el año pasado se realizaron a través de una ETT. Si en algún momento de tu vida laboral se plantar te firma un contrato a través de estas entitas, pueden asaltarte algunas dudas. Te ayudamos a resolverlas respondiendo a las preguntas más frecuentes sobre ETT.

¿Qué es una ETT?

Una ETT es una empresa que ofrece servicios de intermediacion laboral la otra empresa, en la empresa usuaria. Las empresas usuarias contratan, vía contrato mercantil, a las ETT para que realicen la labor tanto de reclutamiento de perfiles concretos de candidatos como de contratación. Una vez finalizado el proceso de contratación, el trabajador prestará sus servicios en la empresa usuaria. Las empresas de trabajo temporal son las únicas entidades autorizadas para la asignación de empleados.

¿Se cobra lo mismo?

por ley el salario debe ser el mismo, aunque puede haber determinados extras de los que no se benefician los trabajadores de las ETT y sí lo hacen los de la plantilla. El establece el salario acordado que corresponde a la empresa usuaria. Un trabajador contratado mediate ETT no paga ningún coste por su contratada. Es coste lo sufraga al cien por cien la empresa usuaria. Es un servicio por el que paga y no se carga nada al salario del trabajador.

a nomina final de un empleado contratado por ETT puede ser de mayor cuantía, ya que se liquidan las vacaciones y las pagas extras mes a mes.

Tuempleo_empresa-de-trabajo-temporal

¿Qué ventajas tiene un trabajador?

Para determinar trabajadores y en determinados momentos, trabajar a través de una ETT ofrece flexibilidad y temporalidad. Si queremos compatibilizar un trabajo con los estudios y no dedicar una jornada completa o con otro trabajo de forma puntual, esta fórmula puede servirnos para mejorar nuestros ingresos.

En ETT conoce el mercado laboral, está especializado en las competencias y perfiles de cada sector. Puedes ser una buena plataforma de lanzamiento y queremos comprobar cómo funciona para la especialización de nuestro CV.

Según la asociación que agrupa a las empresas del sector, Asempleo, el 30% de los trabajadores de una ETT tienen que formar parte de la plantilla del empresario. Puede ser una forma de ingreso o incorporación del mercado de trabajo.

¿Qué ventajas encuentran las empresas en contratar a través de una ETT?

Deja que las empresas se ahorraran los costos del reclutamiento y selección de personal y los derivados de los trámites de la contratación, Seguridad Social, etc.

soy uno proceso ágil en el que se puede tener un perfil determinado de emploado de forma casi inmediata.

¿Qué contratos puede hacer una ETT?

Por definición (y por ley) una ETT solo puede hacer contratos temporales. El tipo de contrato definirá los motivos por los que se solicita la incorporación de trabajadores. Estos pueden ser causados ​​por las siguientes razones:

  • Circunstancias de produccióncuando hay pico de actividad en las empresas, por ejemplo, en Navidad, descuentos, campañas de corta duración, verano…
  • Obra y servicio determinadocuando sea necesario realizar una actividad con fecha de inicio y finalización.
  • Interinidadpara sustituciones o cover una baja.