el dia de cobrar de la nómina es uno de los mejores del mes, después de haber hecho malabares para llegar hasta el ultimo día. Entonces, puedes llevarte una desagradable sorpresa. cuando te encuentras con una candid menor a la que te esperabas. ¿Por qué motivos te pueden quitar días de sueldo?
Algunos motivos por los que te pueden quitar dinero de la nomina
enfermedad
Si ha estado enfermo y no ha podido ir a trabajar, probablemente, se reflejará en su nombre. Si han dado tres días de baja, según el Estatuto de los Trabajadores (ET) no tendrás derecho a cobrar esos días (a partir del cuarto trimestre tendrás una provisión por incapacidad temporal (IT). Pero, normalmente, en los convenios colectivos se corrige esta norma aportando el pago de un porcentaje de la jornada (70%-80%) durante esos tres días que no están sujetas a protección informática.
Tampoco tendrá derecho a cobrar los días que haya estado enfermo y no haya cotizado lo suficiente (180 días).
Sin embargo, si ha sufrido un accidente de camino o de vuelta al trabajo (ing EN CURSO) o las causas de la enfermedad tienen que ver con algún problema que haya hábito en la empresa (imagina una intoxicación alimentaria, por ejemplo) se considera que ha sido un accidente de trabajo y, por lo tanto, te corresponde al cobro del 100% del salario esos días
No justificado
En el caso, por ejemplo, de presentación de un examen. Puede que tengas permiso para faltar al trabajo por ese motivo, pero es muy probable que no sea remunerado. Así que verás descontado el día (o las horas) que faltaste al trabajo por esta causa.
Desaparecido sin justificación
Sin necesidad de que haya una sanción por medio, puede que algún día fallas al trabajo y no puedes justificarlo, ya que los motivos pueden ser muy variados. Muchos convenios contemplan los días de asuntos propios para estos casos, pero otros no. También podría ser que ya no dispones de ellos y debes ausentarte. En este caso la empresa también puede descontar ese día de tu nomina.
Descuento por días no laborables
La huelga
El derecho de huelga está reconocido en el Estatuto de los Trabajadores, y puedes faltar por este motivo a tu puesto de trabajo (la huelga debe estar legalmente convocada para que te puedas beneficiar de este derecho). El mes en el que estan a la orden lo vere rebajado por ti nominatanto el salario base como el resto de pluses, de las vacaciones y las payas extras.
Jubilado
Llegar tarde a trabajar puede ser razón para que te descuenten de la nomina cuando se trata de algo recurrente. Si llega muchos días tarde la empresa puede optar por descontarte la parte proporcional del tiempo que no hayas estado en tu puesto cuando ya ha comenzado tu jornada laboral, ya que usted está en incumplimiento de contrato.
Excedencia
Cuando se han cumplido más de un año en la empresa se puede solicitar un permiso de ausencia. Se puede conceder o no en función del motivo y de las circunstancias de la empresa. En caso de que sea despedida, los dias de excedencia no se pagaranincluido en la parte proporcional de las pagas extras y vacaciones.
Descuento por faltas y sanciones al trabajador
Sanciones
Se reservó en la empresa. derecho a sancionar sin empleo y sueldo por incumplimientos laborales (bajo rendezvous voluntario, faltas de asistencia continuadas sin justificación, insultos a compañeros, rotación injustificada de material…). El Estatuto de los Trabajadores contempla sanciones en caso de incumplimiento y las clasificador de leves, graves o muy graves, aunque no determina a qué casos corresponden tal gravedad ni la cantidad o el número de días que supone cada una. La empresa decidirá el número de días.
Embargo de nómina
Y un juzgado determina embargo de la nomina por alguna causa (por ejemplo, le impago de la pensión alimenticia) la empresa debe colaborar con la justicia y proceder al descuento de la cantidad que haya fijado. También ocurre cuando se debe dinero a la Seguridad Social o Hacienda, estos organismos pueden solicitar el embargo de nomina.